5 ejercicios de respiración para ayudar a tu hijo a manejar la ansiedad

La ansiedad es una emoción que puede afectar a niños y adultos por igual. En momentos de estrés o preocupación, la ansiedad puede manifestarse en los niños de diversas formas. Sin embargo, una herramienta efectiva para ayudar a tu hijo a manejar la ansiedad es la respiración. Aquí te presentamos cinco ejercicios de respiración que puedes enseñar a tu hijo:

  1. Respiración abdominal: Pide a tu hijo que se acueste boca arriba y coloque una mano en su abdomen. Luego, que respire lenta y profundamente por la nariz, sintiendo cómo su abdomen se expande con cada inhalación y se contrae con cada exhalación. Este tipo de respiración ayuda a relajar los músculos y a reducir la ansiedad.
  2. Respiración de nariz y boca: Pídele a tu hijo que respire profundamente por la nariz y luego exhale lentamente por la boca, como si estuviera soplando una vela. Este ejercicio ayuda a regular la respiración y a disminuir la ansiedad.
  3. Respiración de cuentas: Dale a tu hijo un collar de cuentas o un hilo con cuentas pequeñas. Pídele que sostenga una cuenta en su mano y que la mueva de una mano a otra mientras respira profundamente. Esto puede ayudar a que se concentre en su respiración y a relajarse.
  4. Respiración con imaginería: Invita a tu hijo a imaginar que está inhalando un aroma agradable, como una flor o su comida favorita, y que exhala el aire como si estuviera soplando suavemente esa fragancia. Esta técnica de respiración con imaginería puede ayudar a tu hijo a relajarse y a concentrarse en algo positivo.
  5. Respiración de relajación progresiva: Pídele a tu hijo que tense los músculos de su cuerpo mientras inhala y que los relaje mientras exhala. Pueden comenzar con los dedos de los pies y luego ir subiendo por todo el cuerpo, tensando y relajando los músculos a medida que respira. Esto puede ayudar a liberar la tensión y a relajarse.

Recuerda que la práctica regular de estos ejercicios de respiración puede ayudar a tu hijo a manejar la ansiedad de manera efectiva. Anímalo a utilizar estas técnicas en momentos de estrés o preocupación, y a buscar ayuda profesional si la ansiedad persiste o afecta su bienestar emocional. ¡Una respiración consciente puede ser una herramienta poderosa para el bienestar de tu hijo!»

Equipo Imaginares.

Abrir chat
Hola. ¿Comentanos en que podemos apoyarle?